Explicación
¿Qué es una tasa de rentabilidad mínima?
La tasa de rentabilidad es la tasa mínima de rendimiento que un inversor espera obtener al invertir en un proyecto o activo. Sirve como punto de referencia para evaluar la rentabilidad de posibles inversiones. Si el rendimiento esperado de una inversión está por debajo de la tasa de rentabilidad, es posible que la inversión no se considere que vale la pena.
¿Cómo calcular la tasa de rentabilidad mínima?
La tasa de rentabilidad se puede calcular mediante la siguiente fórmula:
La tasa de rentabilidad (HR) viene dada por:
§§ HR = WACC + Risk Premium + Risk-Free Rate §§
dónde:
- § HR § — Tasa mínima de rentabilidad
- § WACC § — Costo de capital promedio ponderado
- § Risk Premium § — Se espera un rendimiento adicional por asumir riesgos adicionales
- § Risk-Free Rate § — Rendimiento de una inversión con riesgo cero, normalmente representado por bonos gubernamentales
Ejemplo:
Suponga los siguientes valores:
- Costo de Capital (WACC): 10%
- Prima de riesgo: 5%
- Tasa Libre de Riesgo: 3%
Usando la fórmula:
§§ HR = 10% + 5% + 3% = 18% §§
Esto significa que el inversor necesitaría un retorno del 18% de la inversión para considerarla aceptable.
¿Cuándo utilizar la calculadora de tasa de rentabilidad?
- Toma de decisiones de inversión: utilice la calculadora para determinar si una inversión potencial cumple con los criterios de rendimiento requeridos.
- Ejemplo: Evaluar si se debe invertir en un nuevo proyecto en función de sus retornos esperados.
- Evaluación de proyectos: Evalúa la viabilidad de los proyectos comparando sus rendimientos esperados con la tasa de rentabilidad.
- Ejemplo: decidir entre varios proyectos calculando sus respectivas tasas de rentabilidad.
- Evaluación de riesgos: Comprenda cómo los cambios en la prima de riesgo o el costo de capital afectan el rendimiento requerido.
- Ejemplo: Analizar cómo las condiciones del mercado impactan las decisiones de inversión.
- Planificación financiera: Incorporar la tasa de rentabilidad en estrategias financieras y carteras de inversión más amplias.
- Ejemplo: Establecer objetivos de inversión en función de la tasa de rendimiento requerida.
- Medición del rendimiento: Evalúe el rendimiento de las inversiones frente a la tasa de rentabilidad para determinar el éxito.
- Ejemplo: revisar las rentabilidades anuales para ver si superan la tasa de rentabilidad.
Ejemplos prácticos
- Capital de riesgo: un capitalista de riesgo puede utilizar la tasa de rentabilidad para decidir si financiar una startup en función de sus rendimientos proyectados.
- Finanzas corporativas: las empresas a menudo establecen tasas de rentabilidad para evaluar proyectos de capital, asegurándose de que solo persigan aquellos que cumplan o superen su costo de capital.
- Inversión personal: los inversores individuales pueden aplicar la tasa de rentabilidad para evaluar si sus opciones de inversión se alinean con sus objetivos financieros.
Definiciones de términos clave
Costo de capital promedio ponderado (WACC): la tasa de rendimiento promedio que se espera que una empresa pague a sus tenedores de valores para financiar sus activos. Refleja el costo total del capital de todas las fuentes, incluidos el capital y la deuda.
Prima de riesgo: La rentabilidad adicional que espera un inversor por asumir el riesgo de una inversión respecto a un activo libre de riesgo. Compensa la incertidumbre asociada a la inversión.
Tasa libre de riesgo: el rendimiento teórico de una inversión sin riesgo de pérdida financiera, a menudo representado por el rendimiento de los bonos gubernamentales.
Utilice la calculadora de arriba para ingresar diferentes valores y ver cómo la tasa de rentabilidad cambia dinámicamente. Los resultados le ayudarán a tomar decisiones de inversión informadas basadas en sus criterios financieros.