Explicación

¿Qué es la variación de gastos generales fijos?

La variación de los gastos generales fijos es la diferencia entre los costos generales fijos reales incurridos y los costos generales fijos esperados en función del volumen de producción presupuestado. Comprender esta variación es crucial para que las empresas administren sus costos de manera efectiva y tomen decisiones financieras informadas.

¿Cómo calcular la variación de los gastos generales fijos?

La variación de gastos generales fijos se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:

Variación de gastos generales fijos (FOV):

§§ FOV = Actual Fixed Overhead - Expected Fixed Overhead §§

Dónde:

  • § FOV § — Variación de gastos generales fija
  • § Actual Fixed Overhead § — Los costos reales incurridos por gastos generales fijos.
  • § Expected Fixed Overhead § — Los costos generales fijos presupuestados en función del volumen de producción.

Para determinar los gastos generales fijos esperados, puede utilizar la fórmula:

Gastos generales fijos esperados:

§§ Expected Fixed Overhead = (Budgeted Fixed Overhead / Budgeted Production Volume) × Actual Production Volume §§

Ejemplo de cálculo

  1. Valores dados:
  • Gastos generales fijos reales: $1,000
  • Gastos generales fijos presupuestados: $1,200
  • Volumen de Producción Presupuestado: 100 unidades
  • Volumen de producción real: 90 unidades
  1. Calcule los gastos generales fijos esperados:
  • Gastos generales fijos esperados = ($1200 / 100) × 90 = $1080
  1. Calcular la variación de gastos generales fijos:
  • Campo de visión = $1000 - $1080 = -$80

Este resultado indica que los gastos generales fijos reales son $80 menos de lo esperado, lo cual es una variación favorable.

¿Cuándo utilizar la calculadora de variación de gastos generales fijos?

  1. Gestión de Costos: Para analizar y controlar los costos generales fijos de su negocio.
  • Ejemplo: Identificar discrepancias entre los costos generales presupuestados y reales.
  1. Presupuesto: Para refinar los presupuestos futuros en función del desempeño pasado.
  • Ejemplo: ajustar los gastos generales presupuestados en función de los niveles de producción reales.
  1. Evaluación del Desempeño: Evaluar la eficiencia de los procesos productivos.
  • Ejemplo: Evaluar qué tan bien la empresa está gestionando sus costos fijos en relación con la producción.
  1. Informes financieros: para proporcionar información sobre las variaciones de costos para las partes interesadas.
  • Ejemplo: Informar variaciones en los estados financieros a los inversores o a la dirección.

Ejemplos prácticos

  • Fabricación: una empresa de fabricación puede utilizar esta calculadora para determinar si está gastando demasiado o menos en costos generales fijos en comparación con sus niveles de producción.
  • Industria de servicios: una empresa basada en servicios puede analizar los costos fijos relacionados con el espacio de oficina y los servicios públicos en comparación con la cantidad de clientes atendidos.
  • Gestión de proyectos: los directores de proyectos pueden evaluar las variaciones de gastos generales fijos para garantizar que los proyectos se mantengan dentro del presupuesto.

Términos clave

  • Gastos generales fijos reales: Los costos fijos totales incurridos durante un período específico.
  • Gastos generales fijos presupuestados: Los costos fijos estimados planificados para un período específico en función de los niveles de producción esperados.
  • Volumen de producción: El número de unidades producidas durante un período específico.

Utilice la calculadora de arriba para ingresar sus valores y ver dinámicamente la variación de gastos generales fijos. Los resultados le ayudarán a tomar decisiones informadas basadas en sus datos financieros.