Explicación

¿Cuál es la relación entre capital y activos fijos?

La relación entre capital y activos fijos es una métrica financiera que mide la relación entre el capital de una empresa y sus activos fijos. Proporciona información sobre qué parte de los activos fijos de la empresa se financian con capital en lugar de deuda. Un índice más alto indica una posición financiera más sólida, ya que sugiere que la empresa depende menos de fondos prestados para financiar sus activos.

Fórmula:

La relación entre capital y activos fijos se puede calcular mediante la siguiente fórmula:

Relación patrimonio-activos fijos (R):

§§ R = \frac{E}{FA} §§

dónde:

  • § R § — Relación entre patrimonio y activos fijos
  • § E § — Patrimonio total
  • § FA § — Activos fijos totales

¿Cómo utilizar la calculadora de relación entre capital y activos fijos?

  1. Ingrese el valor del capital: Ingrese el capital total de la empresa en el campo designado. Este valor representa la participación en la propiedad de la empresa después de deducir todos los pasivos.

  2. Ingrese el valor de los activos fijos: Ingrese el valor total de los activos fijos. Los activos fijos incluyen activos tangibles a largo plazo, como propiedades, planta y equipo, que se utilizan en las operaciones del negocio.

  3. Calcule la relación: haga clic en el botón “Calcular” para calcular la relación entre capital y activos fijos. El resultado indicará cuánto capital hay disponible por cada dólar de activos fijos.

  4. Borrar campos: si desea comenzar de nuevo, use el botón “Borrar todos los campos” para restablecer las entradas.

Ejemplo de cálculo

Ejemplo 1:

  • Patrimonio Total (E): $100,000
  • Activos Fijos Totales (FA): $250,000

Cálculo:

§§ R = \frac{100,000}{250,000} = 0.4 §§

Esto significa que por cada dólar de activos fijos, hay 0,40 dólares de capital.

Ejemplo 2:

  • Patrimonio Total (E): $150,000
  • Activos Fijos Totales (FA): $300,000

Cálculo:

§§ R = \frac{150,000}{300,000} = 0.5 §§

Esto indica que por cada dólar de activos fijos, hay 0,50 dólares de capital.

¿Cuándo utilizar la calculadora de relación entre capital y activos fijos?

  1. Análisis financiero: Evalúe la salud financiera de una empresa entendiendo su dependencia del capital frente a la deuda para financiar activos fijos.

  2. Decisiones de inversión: los inversores pueden utilizar este índice para evaluar el riesgo asociado con la estructura de capital de una empresa antes de tomar decisiones de inversión.

  3. Análisis comparativo: compare el índice entre diferentes empresas de la misma industria para medir la estabilidad financiera relativa.

  4. Evaluación crediticia: los prestamistas pueden utilizar este índice para determinar la solvencia de una empresa al considerar las solicitudes de préstamo.

  5. Planificación estratégica: las empresas pueden utilizar este índice para informar sus estrategias financieras y decisiones de asignación de capital.

Términos clave

  • Patrimonio (E): El valor de la participación de los propietarios en la empresa, calculado como el activo total menos el pasivo total.
  • Activos Fijos (FA): Activos tangibles a largo plazo que no se espera que se conviertan en efectivo dentro de un año, como edificios, maquinaria y equipos.

Utilice la calculadora de arriba para ingresar diferentes valores y ver cómo la relación entre capital y activos fijos cambia dinámicamente. Los resultados lo ayudarán a tomar decisiones financieras informadas basadas en los datos que tiene.