Enter the campaign goal value in currency.
Enter the target audience size in currency.
History:

Explicación

¿Cómo calcular el costo total de una campaña de Relaciones Públicas?

El costo total de una campaña de relaciones públicas se puede calcular sumando varios gastos asociados con la campaña. La fórmula para calcular el costo total es:

El costo total (CT) viene dado por:

§§ TC = Material Placement Cost + Content Creation Cost + Event Costs + PR Agency Fees §§

dónde:

  • § TC § — coste total de la campaña
  • § Material Placement Cost § — costos asociados con la colocación de materiales en los medios
  • § Content Creation Cost § — gastos relacionados con la creación de contenido para la campaña
  • § Event Costs § — costos incurridos por la organización de eventos como parte de la campaña
  • § PR Agency Fees § — honorarios cobrados por las agencias de relaciones públicas por sus servicios

Ejemplo:

Supongamos que tiene los siguientes costos para su campaña:

  • Costo de colocación de material: $200
  • Costo de creación de contenido: $300
  • Costos del evento: $150
  • Honorarios de agencia de relaciones públicas: $500

Usando la fórmula:

§§ TC = 200 + 300 + 150 + 500 = 1150 §§

Entonces, el costo total de la campaña sería de $1150.

¿Cuándo utilizar la calculadora de costo por campaña de relaciones públicas?

  1. Planificación presupuestaria: determine el presupuesto general necesario para una campaña de relaciones públicas.
  • Ejemplo: Planificación de un presupuesto para un evento de lanzamiento de producto.
  1. Análisis de costos: Analice los costos asociados con diferentes estrategias de relaciones públicas.
  • Ejemplo: Comparación de los costos del marketing digital versus las ubicaciones en los medios tradicionales.
  1. Evaluación de desempeño: Evaluar la rentabilidad de campañas anteriores.
  • Ejemplo: Evaluación del retorno de la inversión (ROI) de esfuerzos de relaciones públicas anteriores.
  1. Asignación de recursos: Asigne recursos de manera efectiva según las necesidades de la campaña.
  • Ejemplo: decidir cuánto gastar en la creación de contenido frente a la organización de eventos.
  1. Selección de agencia: compare tarifas de diferentes agencias de relaciones públicas para encontrar la que mejor se ajuste a su presupuesto.
  • Ejemplo: Evaluación de propuestas de múltiples agencias para una nueva campaña.

Ejemplos prácticos

  • Campañas corporativas: una corporación podría utilizar esta calculadora para estimar el costo total de una campaña de relaciones públicas destinada a mejorar la imagen de marca.
  • Organizaciones sin fines de lucro: las organizaciones sin fines de lucro pueden utilizar la calculadora para presupuestar campañas de concientización y eventos de recaudación de fondos.
  • Startups: las startups pueden evaluar los costos de lanzar su primera campaña de relaciones públicas para asegurarse de que se mantengan dentro del presupuesto.

Definiciones de términos utilizados en la calculadora

  • Objetivo de la campaña: el objetivo o meta principal que la campaña pretende alcanzar, a menudo cuantificado en términos monetarios.
  • Tamaño de audiencia objetivo: la cantidad de personas o grupos a los que la campaña pretende llegar.
  • Duración de la campaña: el período de tiempo durante el cual se ejecutará la campaña, generalmente medido en días.
  • Canales utilizados: las diversas plataformas o medios a través de los cuales se ejecutará la campaña (por ejemplo, redes sociales, medios impresos, eventos).
  • Costo de Colocación de Material: Gastos incurridos por la colocación de materiales promocionales en diversos medios de comunicación.
  • Costo de creación de contenido: costos asociados con la producción de contenido, como artículos, videos o gráficos, para la campaña.
  • Costos de Eventos: Gastos relacionados con la organización y ejecución de eventos como parte de la campaña.
  • Honorarios de agencia de relaciones públicas: Cargos cobrados por las agencias de relaciones públicas por sus servicios en la gestión de la campaña.

Utilice la calculadora de arriba para ingresar diferentes valores y ver cómo el costo total cambia dinámicamente. Los resultados le ayudarán a tomar decisiones informadas basadas en los datos que tiene.