Enter the invoice amount in your selected currency.
Enter the factoring rate as a percentage.
Enter the financing term in days.
Enter the service fee in your selected currency.
History:

Explicación

¿Qué es el factoraje de facturas?

El factoraje de facturas es una transacción financiera en la que una empresa vende sus facturas a un tercero (llamado factor) con un descuento. Esto permite que la empresa reciba un flujo de caja inmediato en lugar de esperar a que los clientes paguen sus facturas. Luego, el factor cobra el pago de los clientes.

¿Cómo calcular el costo total del factoraje de facturas?

El costo total de factorizar una factura se puede calcular usando la siguiente fórmula:

El costo total (C) viene dado por:

§§ C = (A \times R \times (T / 365)) + F §§

dónde:

  • § C § — coste total del factoring
  • § A § — importe de la factura
  • § R § — tasa de factorización (como decimal)
  • § T § — plazo de financiación (en días)
  • § F § — tarifa de servicio

Esta fórmula tiene en cuenta el monto de la factura, la tasa de factoring, la duración por la cual se financia la factura y cualquier tarifa de servicio adicional cobrada por el factor.

Ejemplo:

  • Monto de la factura (§ A §): $1,000
  • Tasa de Factoring (§ R §): 5% (0,05 como decimal)
  • Plazo de Financiamiento (§ T §): 30 días
  • Tarifa de servicio (§ F §): $50

Cálculo del costo total:

§§ C = (1000 \veces 0,05 \veces (30/365)) + 50 = 54,79 $$

Por lo tanto, el costo total de factorizar la factura sería de aproximadamente $54,79.

¿Cuándo utilizar la calculadora de factoraje de costo por factura?

  1. Gestión del flujo de efectivo: las empresas pueden utilizar esta calculadora para comprender los costos asociados con el factoraje de facturas y cómo afecta su flujo de efectivo.
  • Ejemplo: Una empresa que esté considerando el factoring para cubrir gastos inmediatos puede evaluar el costo total involucrado.
  1. Planificación financiera: Ayuda a presupuestar los costos asociados con el factoraje de facturas.
  • Ejemplo: una startup puede planificar mejor sus finanzas sabiendo cuánto pagará por los servicios de factoring.
  1. Análisis comparativo: compare diferentes tarifas de factoring y tarifas de servicio de varios factores para encontrar la mejor oferta.
  • Ejemplo: una empresa puede ingresar diferentes tarifas para ver cómo afectan el costo total.
  1. Toma de decisiones: ayuda a tomar decisiones informadas sobre si factorizar las facturas o esperar los pagos de los clientes.
  • Ejemplo: una empresa puede sopesar los costos del factoring con los beneficios del flujo de caja inmediato.

Términos clave definidos

  • Importe de la factura (A): El valor total de la factura que una empresa está vendiendo al factor.
  • Tasa de Factoring (R): El porcentaje que cobra el factor por proporcionar el efectivo por adelantado. Por lo general, esto se expresa como una tasa anual.
  • Plazo de Financiamiento (T): La duración (en días) por la cual se financia la factura antes de que el factor cobre el pago al cliente.
  • Tarifa de servicio (F): Cualquier tarifa adicional cobrada por el factor por procesar la factura.

Ejemplos prácticos

  • Pequeñas empresas: una pequeña empresa puede utilizar esta calculadora para determinar el costo de factorizar una factura para administrar su flujo de caja durante un período de ventas lento.
  • Freelancers: Los freelancers pueden calcular el costo de factorizar sus facturas para asegurarse de que puedan cubrir sus gastos mientras esperan los pagos de los clientes.
  • Startups: Las nuevas empresas pueden evaluar los costes del factoring como medio para conseguir financiación sin endeudarse.

Utilice la calculadora de arriba para ingresar diferentes valores y ver cómo el costo total del factoring cambia dinámicamente. Los resultados le ayudarán a tomar decisiones informadas basadas en sus necesidades financieras.